SUPER LANZAMIENTO FORMACIÓN DE ADMINISTRADOR DE AGENTES DE IA 2.0

APROVECHA LA OFERTA ESPECIAL

Horas
Minutos
Segundos

Curso gratuito de agentes de IA para principiantes

Portada del blog 01 Curso gratuito de agente de IA para principiantes

Si estás buscando un curso gratuito de agente de IA para principiantes, ¡has llegado al lugar correcto! Después de todo, estamos en la era de la automatización y la inteligencia artificial. En este contexto, las empresas y los profesionales buscan, ante todo, soluciones inteligentes para optimizar los procesos. Además, buscan reducir costes y, en consecuencia, mejorar la experiencia del usuario.

En este contexto, los agentes de IA destacan por su capacidad de automatizar tareas complejas, interactuar de forma natural con los usuarios e integrar múltiples sistemas sin necesidad de supervisión constante.

Continúa leyendo este artículo y descubre cómo el Curso Gratuito de Agente de IA puede transformar tu forma de trabajar con inteligencia artificial. Comprenda por qué los agentes de IA son tan poderosos y aprenda cómo comenzar a crear su propio agente desde cero, utilizando herramientas accesibles y eficientes, sin necesidad de experiencia en programación. ¡Feliz lectura! 

Descubre cómo está estructurado el curso de agentes
Curso gratuito de agentes de IA para principiantes 7

De cero a agente de IA: aprenda cómo funciona Curso gratuito de agente de IA para principiantes

Si quieres aprender gratis y crear tu propio Agente de IA, el primer paso es comprender la estructura del Curso Gratuito de Agente de IA para Principiantes de NoCode Startup. Si quieres empezar desde cero y desarrollar tu propio Agente de Inteligencia Artificial, este contenido fue hecho para ti, en un material completo aprenderás: 

  • Fundamentos de los Agentes de Inteligencia Artificial para construir una base sólida;
  • una guía paso a paso para crear agentes prácticos, incluso sin experiencia previa;
  • Cómo utilizar N8N para implementar automatizaciones inteligentes eficientemente;
  • integraciones con plataformas como Telegram, permitiendo la creación de agentes interactivos y dinámicos.

Recordando que el curso de Agente de IA fue desarrollado para que cualquier persona, incluso sin conocimientos previos de programación, pueda crear soluciones inteligentes y escalables. En otras palabras, incluso si nunca has programado antes, ¡puedes empezar sin miedo!

¿Por qué son tan poderosos los agentes de IA?

Antes de entender cómo crear tu propio Agente de IA, es fundamental entender por qué estas herramientas se han vuelto indispensables en diferentes sectores. Por tanto, vale la pena reflexionar: ¿por qué está creciendo tanto el uso de estas soluciones? ¿Cómo impactan la eficiencia del proceso?

Además, comprender estos aspectos puede revelar nuevas oportunidades de optimización y crecimiento.

1. Integración con datos personalizados (RAG)

¿Por qué los agentes de IA son tan poderosos?
Curso gratuito de agentes de IA para principiantes 8

Una de las principales razones del poder de los agentes de IA reside en la técnica conocida como RAG (Recuperación-Generación aumentada). Esta metodología permite combinar el modelo de IA con datos personalizados del usuario o de la empresa. Esto significa que el agente puede ser entrenado para acceder a información específica de:

  • Archivos PDF;
  • sitios web corporativos;
  • hojas de cálculo y bases de datos;

A través de esta personalización, el agente puede realizar consultas avanzadas, acceder a documentos específicos y responder con precisión en función de la información disponible. 

2. Capacidad de ejecutar acciones (Llamada de funciones)

¿Por qué los agentes de IA son tan poderosos en la llamada de funciones?
Curso gratuito de agentes de IA para principiantes 9

Además de RAG, otra diferencia en los agentes de IA es la función llamada Function Calling (o herramientas), que permite al agente no solo analizar datos, sino también realizar acciones en diferentes plataformas. Por ejemplo, entre las principales funciones destacan las siguientes:

  • acceder y editar el calendario (programar reuniones, consultar eventos);
  • enviar, leer y responder correos electrónicos;
  • interactuar con hojas de cálculo y bases de datos (consultar y actualizar información);
  • Realizar tareas directas a través de aplicaciones corporativas.

Esta capacidad transforma al agente en un verdadero asistente virtual. Imagine poder enviar un mensaje simple en WhatsApp y que el agente acceda automáticamente a diferentes sistemas, consulte bases de datos y envíe informes completos, todo sin interacción humana directa.

Aprenda a crear agentes de IA para diferentes empresas

Aprenda a crear agentes de IA para diferentes empresas.
Curso gratuito de agentes de IA para principiantes 10

Los agentes de IA no se limitan a tareas básicas o interacciones simples. En el Curso Gratis de Agentes de IA para Principiantes dominarás herramientas como RAG y Function Calling y aprenderás a crear soluciones inteligentes para diferentes sectores, ¡sin necesidad de experiencia técnica y sin pagar nada!

Los agentes de programación, por ejemplo, pueden automatizar la programación de citas, eliminando la necesidad de interacción humana directa. Entre los principales ejemplos de aplicación se encuentran:

  • Consultas médicas: el agente verifica los horarios disponibles, agenda la cita y envía la confirmación al paciente;
  • Barberías y salones de belleza: el agente gestiona la agenda de los profesionales y permite a los clientes elegir horarios directamente vía WhatsApp o Instagram;
  • clases y eventos: ¿Quieres programar una clase de aventura o un evento especial? El agente automatiza el proceso y confirma los detalles con los participantes;
  • Restaurantes y bares de aperitivos: el agente actúa como intermediario entre el cliente y el establecimiento, optimizando los pedidos e integrándose con el sistema del restaurante;
  • e-commerces: gestionar pedidos, inventario y servicio al cliente de forma automatizada, utilizando agentes integrados con las principales plataformas de ventas;
  • Clínicas veterinarias: permitir la programación de citas, control de vacunación y notificaciones automáticas a los clientes;
  • Gimnasios y estudios: El agente gestiona las reservas de clases, las listas de espera y envía recordatorios automáticos a los estudiantes.

Comprender la arquitectura de un agente de IA

Crear un agente de IA es más que simplemente programar un chatbot. ¡Se trata de desarrollar una solución inteligente y autónoma que transforme procesos!

Para ello, es fundamental comprender la arquitectura que soporta a estos agentes, asegurando que sean capaces de realizar tareas complejas, interactuar con diferentes plataformas y entregar respuestas precisas y contextualizadas.

A continuación, obtenga más información sobre este marco y cómo cada componente contribuye al rendimiento avanzado de los agentes de IA.

  • Capa de entrada: donde el agente recibe información del usuario a través de diferentes canales (WhatsApp, Instagram, correo electrónico o sitio web), ya sea en texto, voz o comandos específicos;
  • Procesamiento del lenguaje natural (PLN): responsable de interpretar los mensajes, comprender las intenciones y extraer información relevante, como fechas, horas y preferencias del usuario;
  • Conectores y API (llamada de funciones): permitir al agente realizar acciones reales, como consultar horarios disponibles, consultar menús o acceder a sistemas internos, a través de integraciones externas;
  • RAG (Recuperación-Generación Aumentada): combina la generación de lenguaje natural con la recuperación de datos externos, lo que permite al agente buscar información en bases de datos o en Internet en tiempo real antes de responder;
  • Toma de decisiones y automatización: Luego de procesar la información, el agente realiza acciones como programar citas, reenviar pedidos o enviar notificaciones;
  • retroalimentación en tiempo real: Mantiene al usuario informado sobre el estado del servicio, enviando actualizaciones automáticas en cada etapa del proceso.

N8N: La herramienta más completa para crear agentes de IA

n8n herramienta completa para crear agentes de IA
n8n herramienta completa para crear agentes de IA

La creación de agentes de IA va mucho más allá de simplemente configurar bots simples. Existen en el mercado herramientas robustas que permiten la construcción de agentes complejos, interactivos y totalmente automatizados. Elegir la herramienta adecuada marca toda la diferencia en el rendimiento y las posibilidades de su proyecto.

De esta manera, la N8N Destaca por integrar dos mundos esenciales: la automatización avanzada y la creación de agentes de IA. 

Originalmente diseñada para una automatización compleja, la plataforma ha evolucionado y hoy ofrece un marco poderoso para crear agentes inteligentes y escalables. Entre las principales diferencias del N8N están:

  • creación de automatizaciones e integraciones complejas en una única plataforma;
  • integración con múltiples modelos de IA como GPT, Llama, Claude y Gemini;
  • capacidad de alojar el sistema en sus propios servidores, reduciendo costos;
  • Interfaz intuitiva con soporte para el concepto “No-Code”, ideal para principiantes.
  • Integración con herramientas externas como calendarios, hojas de cálculo, correos electrónicos y bases de datos.

Además, N8N ofrece una interfaz visual para crear flujos de automatización, lo que hace que el trabajo sea más fácil incluso para aquellos sin experiencia previa en programación. Y lo mejor de todo es que puedes realizar una prueba gratuita de 14 días con créditos incluidos para utilizar los recursos de OpenAI.

OpenAI: simplicidad y escalabilidad

OpenAI ofrece una de las soluciones más robustas del mercado, permitiendo la creación de potentes agentes de IA mediante el uso de modelos GPT (como GPT-4). 

Con una API sencilla de utilizar y una excelente documentación, OpenAI se ha convertido en un referente para los desarrolladores que quieren crear agentes escalables y con gran capacidad de procesamiento. Entre sus principales ventajas se encuentran:

  • modelos pre-entrenados con alta capacidad de comprensión del lenguaje natural;
  • Fácil integración con plataformas como N8N;
  • escalabilidad para proyectos de todos los tamaños;
  • soporte para técnicas como RAG y llamada de función;

Dify: Código abierto y flexibilidad total

Dify se destaca por ser de código abierto 100%, permitiendo a los desarrolladores tener total libertad para adaptar el agente según sus necesidades. Las principales características de Dify son:

  • código abierto, lo que permite personalizaciones completas;
  • posibilidad de alojamiento en servidores propios, reduciendo gastos;
  • amplias integraciones con bases de datos, API y herramientas externas;
  • sencillez en el entrenamiento Agentes personalizados con datos específicos.

Pero ¿cómo elegir la herramienta ideal? La elección de la herramienta ideal dependerá de tus objetivos y del nivel de complejidad de tu proyecto:

  • Si buscas algo práctico y escalable, OpenAI puede ser la mejor opción;
  • Para aquellos que necesitan automatizaciones avanzadas e integraciones complejas, N8N se destaca;
  • Si el objetivo es la libertad total de personalización y una solución de código abierto, Dify es perfecto.

Y si tu objetivo es crear automatizaciones complejas, con múltiples puntos de integración, N8N es la mejor opción. Su capacidad de combinar automatización con IA y la posibilidad de autohospedaje hacen de la herramienta una de las más potentes del mercado.

Es hora de ponerse manos a la obra: aprenda a crear su primer agente de IA

Es hora de ponerse manos a la obra y aprender a crear su primer agente de IA.
Curso gratuito de agentes de IA para principiantes 11

Si has seguido el Curso Gratuito de Agentes de IA para Principiantes | De cero a agente de IA, ¡es hora de poner en práctica todo lo aprendido! En este paso, te guiaré a través del proceso de creación de tu primer Agente de IA, utilizando herramientas accesibles y eficientes, como N8N, OpenAI y Dify. ¿Preparado? ¡Vamos! 

1. Paso 1: Definición del front-end de su agente de IA

El front-end es la interfaz de tu proyecto, el punto de contacto donde el usuario interactúa con tu agente. En este contenido utilizaremos Telegram por su sencillez y versatilidad. Aunque es posible Integrar WhatsAppLa API de esta plataforma exige procesos más complejos.

Entonces, para principiantes, Telegram es la mejor opción. Más tarde, podrás explorar la integración de WhatsApp.

2. Creación del agente en N8n

N8N será la principal herramienta de automatización en su agente de IA. Con él, puedes crear flujos de trabajo complejos sin necesidad de programación avanzada. Siga los pasos a continuación para comenzar:

  • crea tu cuenta gratuita en N8N con una prueba gratuita de 14 días y créditos para usar la API OpenAI;
  • acceder al panel N8N y configurar tus credenciales;
  • crea un nuevo flujo de trabajo haciendo clic en “Comenzar desde cero”;
  • elige tu primer disparador (por ejemplo: mensaje recibido en Telegram);
  • Agregue el nodo “AI Agent” y conéctese al modelo GPT de OpenAI.

3. Ampliación de las funcionalidades

Ahora que su agente de IA básico está en funcionamiento, ¡es el momento perfecto para mejorar sus capacidades, haciéndolo aún más eficiente y versátil! 

Aprenda cómo agregar funcionalidad avanzada que le permita a su agente interactuar con diferentes tipos de datos, integrar nuevas plataformas y brindar una experiencia de usuario más rica.

1. Agregar capa de memoria (WindowBufferMemory

Para que su agente de IA tenga la capacidad de recordar información durante una conversación y mantener el contexto entre mensajes, es esencial agregar una capa de memoria.

 La implementación de WindowBufferMemory en N8N permite al agente almacenar interacciones recientes, garantizando respuestas más precisas y alineadas con el contexto del diálogo. Para implementarlo, siga estos pasos: 

  • En N8N, agregue el nodo WindowBufferMemory a su flujo de agente.
  • Configure los siguientes parámetros:
    • Tamaño de la ventana: define la cantidad de mensajes que el agente debe recordar (por ejemplo: 5 interacciones anteriores);
    • Método de almacenamiento: para memorias temporales, utilice el almacenamiento predeterminado del N8N. Para la memoria a largo plazo, integre con bases de datos como Redis o Supabase;
  • Conecte el nodo WindowBufferMemory a su nodo AI Agent para que el agente utilice el historial al generar respuestas.

Para que la implementación sea más clara, imaginemos el siguiente escenario: el usuario pregunta “¿Cuál es mi cita mañana?” y luego simplemente escribe "¿Qué pasa con el viernes?" 

Incluso sin repetir la pregunta completa, el agente entiende que el contexto sigue siendo sobre compromisos y proporciona la respuesta correcta. 

Ahora que el agente está preparado para almacenar información contextual, puede explorar integraciones adicionales y mejorar su funcionalidad, creando un flujo más sólido y eficiente.

2. Integración con múltiples herramientas (Llamada de funciones)

Para llevar a su agente de IA al siguiente nivel, permítale interactuar directamente con otras plataformas y realizar tareas complejas. Con Function Calling, el agente no solo responde preguntas, sino que también realiza acciones prácticas en diferentes sistemas. Entre las principales funcionalidades que puedes integrar están:

  • Calendario de Google: programar y enumerar eventos automáticamente;
  • Hojas de cálculo (Hojas de cálculo de Google/Excel): añadir, eliminar o buscar datos en tiempo real;
  • Correo electrónico (Gmail/Outlook): enviar correos electrónicos automáticos personalizados;
  • API externas: realizar consultas en servicios de terceros, como previsiones meteorológicas, cotizaciones de divisas o información de tráfico.

Para configurar estas integraciones, siga los pasos a continuación:

  • en N8N, agregue el nodo correspondiente al servicio que desea integrar (por ejemplo, Google Sheets o Google Calendar);
  • En AI Agent, utilice la función de llamada de función para habilitar la ejecución de acciones automáticas cuando se detectan ciertos comandos;
  • Cree indicaciones específicas para activar cada herramienta, garantizando que el agente comprenda las solicitudes del usuario. Ejemplos prácticos:
    • “programar una reunión para mañana a las 2pm.”
    • “Agrega el cliente João Silva a la hoja de contactos”.
    • “Envíe un correo electrónico de confirmación a [email@example.com]”.

De esta manera, el agente se convierte no sólo en un asistente inteligente, sino también en un ejecutor de tareas complejas, ampliando sus funcionalidades y entregando una experiencia mucho más rica y dinámica al usuario.

3. Implementación del análisis de sentimientos

También puede mejorar la comunicación de su agente de IA capacitándolo para que interprete el tono emocional de los mensajes de los usuarios y ajuste sus respuestas en consecuencia. Esta habilidad crea una interacción más humanizada y empática alineada con el contexto del diálogo. 

Para ello, siga los pasos para implementar el análisis de sentimientos:

  • en N8N, agregue el nodo Text Analytics o utilice API externas como Google Natural Language o IBM Watson;
  • conectar el nodo al flujo principal del agente, justo después de recibir el mensaje del usuario;
  • configurar el nodo para identificar emociones como felicidad, enojo, tristeza o neutralidad;
  • En el nodo Agente de IA, cree ramas en el flujo para adaptar las respuestas del agente en función del sentimiento identificado.

Si el usuario escribe “Estoy muy frustrado con el servicio”, el agente podría responder con más empatía: “¡Lamento escuchar eso! “Haré todo lo posible para ayudarle a resolver el problema lo antes posible”.

De esta forma, el agente se vuelve más atento, mejorando la experiencia del usuario y fortaleciendo el vínculo de confianza.

4. Transformación de audio en texto (Speech-to-Text)

También puedes ampliar la accesibilidad de tu agente de IA permitiéndole comprender mensajes de voz. La funcionalidad de voz a texto permite al agente transcribir audio en texto e interactuar normalmente con el usuario. 

Para habilitar la transcripción de audio en N8N, siga estos pasos:

  • agregar el nodo Obtener archivo de Telegram para capturar el archivo de audio enviado por el usuario;
  • conectar el nodo a la API Whisper de OpenAI o Google Speech-to-Text para realizar la transcripción de audio a texto;
  • envía el texto transcrito al nodo Agente de IA para que el agente pueda procesar y responder al comando normalmente.

Con la comprensión de mensajes de voz habilitada, el usuario puede enviar un mensaje de audio que diga: “Programe una reunión con Pedro mañana a las 10 am”.
El agente transcribe el audio y ejecuta la acción en el calendario, garantizando una interacción fluida y eficiente.

Esta funcionalidad amplía las posibilidades de uso del agente y crea una experiencia de servicio más dinámica.

5. Notificaciones automáticas y alertas en tiempo real

¿Qué tal llevar a su agente de IA a un nuevo nivel de eficiencia con RAG (recuperación-generación aumentada), permitiéndole buscar datos de fuentes externas antes de generar respuestas? Con esta técnica, el agente ofrece información actualizada y respuestas contextualizadas. Para ello, siga estos pasos para configurar el RAG:

  • en N8N, agregue el nodo de integración con bases de datos, documentos externos (PDF) o API públicas;
  • En el mensaje del Agente de IA, indique al agente que consulte fuentes externas antes de generar una respuesta para el usuario;
  • Probar al agente con preguntas que requieran consulta en bases de datos externas.

Al agregar esta automatización, su agente de IA obtiene la capacidad de enviar recordatorios personalizados como "Tiene una reunión programada para mañana a las 9 a. m.", anuncios importantes como "Hubo un cambio en el evento del viernes". y mensajes promocionales estratégicos como “¡oferta imperdible! Descuentos hasta 30% hoy.”

Con RAG, el agente deja de ser sólo un generador de texto y se convierte en una herramienta inteligente de consulta en tiempo real, ideal para los sectores corporativo, educativo y financiero.

 6. Implementación de RAG (Recuperación-Generación Aumentada)

Finalmente, puedes llevar a tu agente de IA a un nivel avanzado de eficiencia implementando RAG. Para configurar RAG en el N8N, siga estos pasos:

  • añadir el nodo de integración con bases de datos, documentos externos (como PDF) o API públicas;
  • configurar el indicador del Agente de IA para indicarle que realice consultas externas antes de formular la respuesta al usuario;
  • realizar pruebas prácticas con preguntas que requieran búsqueda de datos en tiempo real, como:
    • “¿Cuáles fueron los ingresos del último trimestre?” (consultando una base de datos);
    • “¿Cuál es el tipo de cambio del dólar hoy?” (utilizando API financieras).

Esta función es especialmente útil en entornos corporativos, educativos y financieros donde la toma de decisiones depende de datos precisos y oportunos.

4. Pruebas y ajustes

Ahora que su agente está en funcionamiento, es hora de probarlo y ajustar los detalles para mejorar su rendimiento. Puede utilizar una lista de verificación de prueba para verificar que su agente esté funcionando correctamente:

  • ¿El agente está recibiendo los mensajes correctamente?
  • ¿Responde según las instrucciones del sistema?
  • ¿Puedes crear y enumerar eventos en el calendario?
  • ¿Las respuestas son claras y precisas para el usuario?

Si el agente devuelve información incorrecta, ajuste el mensaje para guiar mejor las respuestas. También puede utilizar el historial de ejecución de N8N para identificar fallas y probar el agente con diferentes comandos para validar su flexibilidad.

Conclusión 

A estas alturas, probablemente te habrás dado cuenta de que la creación de agentes de IA no es solo una tendencia tecnológica, ¿verdad? Todo lo contrario, es una oportunidad concreta para explorar nuevos mercados, automatizar procesos y, sobre todo, dinamizar el negocio de forma estratégica y eficiente.

Si mejorar la servicio al cliente, optimizar los flujos internos o crear soluciones SaaS escalables, los agentes ofrecen versatilidad y escalabilidad para profesionales y empresas.

Lo mejor de todo es que con Sin herramientas de código Al igual que N8N, cualquiera puede comenzar este viaje, incluso sin experiencia previa en programación. La combinación de técnicas como RAG y Function Calling permite la creación de agentes potentes, capaces de actuar en diferentes sectores y resolver problemas complejos.

¡Ahora es el momento de aprender gratis y ponerte manos a la obra! En el Curso Gratuito de Agente de IA para Principiantes, comenzarás desde cero y crearás tu propio agente inteligente, listo para automatizar tareas y generar oportunidades de negocio.

Si quieres profundizar aún más en este contenido y dominar las mejores estrategias para desarrollar agentes eficientes y monetizables, accede al curso completo Curso gratuito de agentes de IA para principiantes 2025 | De cero a agente de IA Disponible en nuestro canal de YouTube.

Comience su viaje ahora creando soluciones inteligentes que puedan transformar su carrera y generar nuevas oportunidades de ingresos.

org

Mira nuestro Clase magistral gratuita

Aprenda cómo ganar dinero en el mercado de IA y NoCode, creando agentes de IA, software y aplicaciones de IA y automatizaciones de IA.

Matheus Castelo

Conocido como “Castelo”, descubrió el poder del No-Code al crear su primera startup completamente sin programación – y eso lo cambió todo. Inspirado por esta experiencia, combinó su pasión por la enseñanza con el universo No-Code, ayudando a miles de personas a crear sus propias tecnologías. Reconocido por su atractiva enseñanza, la herramienta FlutterFlow lo nombró Educador del Año y se convirtió en Embajador oficial de la plataforma. Hoy, su enfoque está en la creación de aplicaciones, SaaS y agentes de IA utilizando las mejores herramientas No-Code, capacitando a las personas para innovar sin barreras técnicas.

Visite también nuestro canal de Youtube

Aprenda a crear aplicaciones, agentes y automatizaciones de IA sin tener que programar

Más artículos sobre puesta en marcha sin código:

La revolución de la escritura ha comenzado, impulsada por la inteligencia artificial. Si eres escritor, redactor, periodista, guionista o aspirante a escritor, probablemente te hayas preguntado: ¿Cuál es la mejor IA para escribir textos, libros o mejorar mi escritura?

En esta guía completa, profundizaremos en el tema. Las 10 mejores herramientas de IA para escritores, explorando cómo cada uno puede transformar tu proceso creativo, mejorar tus textos y ayudar con la productividad.

Ya sea que seas un principiante o un autor experimentado, estas plataformas ofrecen soluciones para diferentes etapas de la escritura: desde la inspiración hasta la edición final.

Consejo extra: Si también quieres crear tu propio asistente de escritura de IA personalizado, consulta Capacitación de No Code StartUp AI Agent y Automation Manager.

Jaspe

O Jaspe es una plataforma avanzada de inteligencia artificial centrada en la creación y gestión de contenidos a escala.

Mucho más que un generador de texto, combina funciones de escritura, SEO, colaboración en equipo e identidad de marca, lo que lo hace ideal para escritores, redactores y equipos de marketing que buscan productividad de calidad.

La herramienta ofrece funciones como Jasper Chat (para interactuar con IA a través de indicaciones), modo SEO (para optimización de contenido en tiempo real), creación de múltiples voces de marca e integración con flujos de trabajo personalizados.

Con foco en la usabilidad y el rendimiento, Jasper destaca también por su interfaz intuitiva y por soportar múltiples formatos: desde blogs y emails hasta scripts y landing pages optimizadas.

Actualmente, es una de las soluciones más completas para quienes quieren utilizar la IA para escribir con consistencia, estrategia y creatividad.

Para quién es: Ideal para escritores que también trabajan con marketing de contenidos o quieren automatizar parte de la creación de textos.

Características:

  • Plantillas listas para usar para diferentes formatos de texto
  • Escritura de comandos por indicación
  • Creando una voz de marca personalizada

Planes: desde US$49/mes.

Sudowrite

Sudowrite
Sudowrite

O Sudowrite Es una herramienta de inteligencia artificial diseñada exclusivamente para ayudar a los escritores de ficción durante todo el proceso creativo.

Presentado como un auténtico copiloto literario, utiliza IA generativa para ofrecer ideas creativas, desbloquear el bloqueo del escritor y expandir la narrativa de forma natural.

Además de las tradicionales sugerencias para continuar párrafos, Sudowrite destaca por su modo “Agujero de gusano”, que sugiere varias alternativas posibles para la siguiente parte del texto, y la función “Describe”, que enriquece los pasajes con descripciones más sensoriales.

Otra función avanzada es "Lluvia de ideas", donde el autor puede explorar posibilidades de trama, conflictos y personajes con sugerencias generadas por IA. Sudowrite busca expandir la imaginación del escritor y acelerar su flujo creativo sin reemplazar su voz.

Para quién es: escritores de libros, guionistas y autores de ficción.

Características:

  • Generando descripciones sensoriales ricas
  • Sugerencias para la continuación de las historias
  • Modo “Muestra, no cuentes”

Planes: comienza en US$10/mes.

Writesonic

Writesonic
Writesonic

O Writesonic Es una plataforma de escritura basada en IA que destaca por su versatilidad y su enfoque en la productividad. Ideal tanto para escritores como para profesionales del marketing, ofrece una gama completa de herramientas para crear textos optimizados, guiones, artículos extensos, descripciones de productos, correos electrónicos y páginas de ventas.

El sistema cuenta con un editor similar a Google Docs con sugerencias de IA en tiempo real y compatibilidad con varios idiomas. Una de sus principales funciones es "Article Writer 5.0", que permite generar artículos optimizados para SEO basándose en palabras clave específicas, el título y el tono deseado.

La plataforma también cuenta con funciones como generación de imágenes con IA, su propio chatbot (Chatsonic) y herramientas para crear anuncios de alto rendimiento. Es una solución completa para quienes buscan escribir más rápido, con mejor calidad y enfocados en resultados.

Para quién es: escritores independientes y creadores de contenido digital.

Características:

  • Asistente para blogs y artículos largos
  • Escritura centrada en SEO
  • Generar automáticamente títulos, introducciones y párrafos

Planes: Gratis con limitaciones, pago desde US$16/mes.

Gramáticamente

Gramáticamente
Gramáticamente

Más que un simple corrector ortográfico, Grammarly es un asistente de escritura impulsado por inteligencia artificial que trabaja en múltiples capas de texto.

Analiza y sugiere mejoras en la gramática, la ortografía, la puntuación, el estilo, la claridad e incluso el tono de la comunicación. La herramienta también incluye funciones como un detector de plagio, sugerencias para reformular oraciones y análisis contextual, lo que ayuda a los escritores a adaptar su mensaje al público objetivo.

Además, la Gramáticamente Ofrece un editor nativo, extensiones de navegador, integración con Word, Google Docs y aplicaciones móviles, lo que lo convierte en un recurso indispensable para quienes buscan consistencia y excelencia textual en cualquier plataforma.

Su sistema basado en IA aprende con el tiempo y personaliza las recomendaciones según el estilo de escritura del usuario.

Para quién es: Escritores que quieran elevar el nivel de revisión de textos.

Características:

  • Corrección ortográfica y gramatical
  • Sugerencias de tono y concisión
  • Detector de plagio

Planes: gratis, con opción Premium a partir de US$$12/mes.

Rytr

Rytr
Rytr

Rytr es una plataforma de inteligencia artificial enfocada en la escritura rápida y accesible, dirigida especialmente a quienes buscan agilidad y simplicidad en la producción de textos.

Con soporte para más de 30 idiomas y más de 40 tipos de casos de uso (como descripciones de productos, correos electrónicos, publicaciones en redes sociales, artículos y guiones), Rytr Es ampliamente utilizado por escritores principiantes, autónomos y pequeñas empresas.

Su interfaz intuitiva permite generar contenidos a partir de comandos simples, además de contar con herramientas adicionales como detector de plagio, resumen automático y reformulación de textos.

El sistema también ofrece niveles de creatividad ajustables, historial de documentos e integración con aplicaciones de terceros mediante API. Es una excelente opción para quienes necesitan generar contenido eficientemente sin sacrificar la calidad.

Para quién es: escritores principiantes y aquellos que buscan una opción más económica.

Características:

  • Más de 30 tipos de texto
  • Generación rápida de ideas y párrafos.
  • Soporte para más de 30 idiomas

Planes: Gratis con límites, pago desde US$9/mes.

Smodin

Smodin
Smodin

Smodin es una plataforma de inteligencia artificial multifuncional enfocada en la escritura, investigación académica y generación de contenido en varios idiomas, con énfasis en portugués.

Su propuesta es hacer la escritura más accesible y eficiente, ofreciendo herramientas que van desde la escritura automática y la paráfrasis hasta un detector de plagio, un traductor multilingüe y un generador de citas bibliográficas en formatos como APA y MLA.

Además, la Smodin Tiene características como resumen de texto, respuesta de preguntas basadas en fuentes confiables y generación de contenido académico estructurado.

Es ampliamente utilizado por estudiantes, investigadores, profesores y escritores que necesitan apoyo técnico y lingüístico en sus textos, ya sean académicos, profesionales o creativos.

Para quién es: estudiantes, autores académicos y escritores que producen en portugués.

Características:

  • Escritura automática y parafraseo
  • Traductor y generador de citas
  • Detector de plagio

Planes: comienza en R$49/mes.

QuillBot

QuillBot
QuillBot

QuillBot es una de las herramientas más reconocidas para la reescritura y la mejora de textos con inteligencia artificial. Su principal característica es el parafraseo avanzado, que permite reformular oraciones manteniendo el significado original con variaciones de tono, fluidez y vocabulario.

Además, la plataforma ofrece un conjunto completo de herramientas útiles para escritores, como un resumidor de texto, un corrector gramatical, un generador de citas, un corrector ortográfico y un traductor.

O QuillBot También ofrece diferentes modos de escritura (como formal, simple y creativo), permitiendo adaptar el texto al estilo deseado con un simple clic.

Su interfaz es intuitiva y cuenta con integración con Google Docs, Microsoft Word y extensiones del navegador, lo que la convierte en un aliado imprescindible para revisiones, estudios, creación de contenidos y productividad editorial.

Para quién es: escritores que reescriben y editan grandes volúmenes de texto.

Características:

  • Parafrasear con control de tono
  • Corrección gramatical
  • Extensión para Chrome y Word

Planes: Gratis y Premium desde US$9.95/mes.

Cualquier palabra

Cualquier palabra
Cualquier palabra

Anyword es una herramienta de generación de contenido impulsada por inteligencia artificial enfocada en el rendimiento del texto en entornos de marketing y redacción publicitaria.

Utilizando datos históricos, predicciones de conversión y análisis de audiencia, la plataforma ayuda a los escritores a crear textos más efectivos y estratégicamente optimizados.

Una de las principales diferencias de Cualquier palabra es su sistema de puntuación predictiva (Predictive Performance Score), que evalúa automáticamente qué variación textual tiene mayor potencial de engagement y conversión, basándose en datos reales.

La herramienta le permite crear anuncios, páginas de destino, correos electrónicos, descripciones de productos y publicaciones en redes sociales con un enfoque en los resultados.

También ofrece personalización basada en personajes, análisis basados en canales (Facebook, Google, LinkedIn, etc.) y pruebas A/B automatizadas, lo que lo hace ideal para escritores que desean combinar la creatividad con un rendimiento basado en datos.

Para quién es: redactores publicitarios y copywriters.

Características:

  • Generación de texto con predicción de rendimiento
  • Pruebas A/B automatizadas
  • Variantes sugeridas

Planes: Planes desde US$39/mes.

Frase.io

Frase IO
Frase IO

O Frase.io Es una plataforma de inteligencia artificial diseñada para ayudar a los escritores y profesionales de contenido a crear artículos altamente optimizados para motores de búsqueda.

Combina funciones de investigación, estructuración y redacción en un solo lugar, lo que permite a los usuarios crear contenido relevante basado en un análisis profundo de la competencia y la intención de búsqueda.

El sistema genera automáticamente briefs con temas importantes, palabras clave relacionadas y preguntas frecuentes extraídas directamente de Google.

Además, Frase ofrece un editor inteligente con sugerencias en tiempo real para mejorar el SEO de tu texto, integraciones con herramientas como Google Search Console y funciones para crear respuestas a preguntas frecuentes y fragmentos destacados.

Es una solución poderosa para cualquiera que quiera escribir con autoridad y posicionarse en los primeros lugares de los resultados de búsqueda.

Para quién es: escritores de blogs, escritores fantasmas y productores de contenido.

Características:

  • Informes automatizados basados en la competencia
  • Optimización SEO en tiempo real
  • Generación de contenido impulsada por IA

Planes: comienza en US$45/mes.

Copia.ai

Copiar IA
Copiar IA

Copy.ai es una de las plataformas más completas y accesibles para generar contenidos con inteligencia artificial.

Creado con un enfoque en la simplicidad y la productividad, ofrece más de 90 plantillas de texto listas para usar para diferentes formatos, como publicaciones en redes sociales, descripciones de productos, correos electrónicos, guiones de video e incluso libros electrónicos.

La herramienta también tiene un editor intuitivo y funciones como flujos de trabajo personalizados y automatizaciones de marketing.

Una diferencia importante es el soporte para portugués y otros idiomas, además de la funcionalidad ‘Brand Voice’, que permite crear textos con consistencia tonal alineada con tu identidad.

O Copia.ai También cuenta con funciones de colaboración para equipos e integraciones vía API, lo que la convierte en una solución robusta tanto para profesionales individuales como para equipos de marketing y contenidos.

Para quién es: Creadores de contenidos en general y escritores de múltiples formatos.

Características:

  • Plantillas para más de 90 tipos de texto
  • Escribir mediante comandos simples
  • Integración con otras herramientas

Planes: personalizado, ver aquí.

¿Cuál es la mejor IA para escritores?

Como hemos visto, la respuesta a “¿Cuál es la mejor IA para escritores?Depende de tu objetivo: mejorar el estilo, escribir ficción, aumentar la productividad, optimizar para SEO o corregir para mayor precisión. Lo mejor es probar las herramientas que mejor se adapten a tu rutina.

Si quieres dominar el uso de estas IA de forma autónoma, conoce también las Capacitación NoCode con IA de No Code StartUp y descubre cómo crear tus propias soluciones, incluso sin saber programar.

Lectura adicional:

La inteligencia artificial ha avanzado rápidamente y Agentes de IA Son la base de esta transformación. A diferencia de los algoritmos simples o los chatbots tradicionales, los agentes inteligentes pueden percibir el entorno, procesar información según objetivos definidos y actuar de forma autónoma, conectando datos, lógica y acción.

Este avance ha impulsado cambios profundos en la forma en que interactuamos con los sistemas digitales y realizamos tareas cotidianas.

Desde la automatización de procesos rutinarios hasta el apoyo a decisiones estratégicas, los agentes de IA han desempeñado roles fundamentales en la transformación digital de empresas, carreras y productos digitales.

¿Qué es un agente de IA?

Para una introducción aún más práctica, consulte la Capacitación de agentes de IA y administradores de automatización de NoCode StartUp, que enseña paso a paso cómo estructurar, desplegar y optimizar agentes autónomos conectados con herramientas como N8N, Make y GPT.

Uno agente de IA es un sistema software que recibe datos del entorno, interpreta esta información de acuerdo a objetivos previamente definidos y ejecuta acciones de forma autónoma para alcanzar dichos objetivos.

Está diseñado para actuar de forma inteligente, adaptándose al contexto, aprendiendo de interacciones pasadas y conectándose a diferentes herramientas y plataformas para realizar diferentes tareas.

Cómo funcionan los agentes de IA generativa

De acuerdo a IBMLos agentes generativos basados en IA utilizan algoritmos avanzados de aprendizaje automático para generar respuestas y decisiones contextualizadas; esto los hace extremadamente eficientes en flujos personalizados y dinámicos.

Los agentes de IA generativa utilizan modelos de lenguaje a gran escala (LLMs), como los de OpenAI, para interpretar el lenguaje natural, mantener el contexto entre interacciones y producir respuestas complejas y personalizadas.

Este tipo de agente va más allá de la simple respuesta reactiva, ya que integra datos históricos, reglas de decisión y acceso a API externas para realizar tareas de forma autónoma.

Operan desde una arquitectura que combina procesamiento de lenguaje natural, memoria contextual y motores de razonamiento lógico.

Esto permite al agente comprender la intención del usuario, aprender de los comentarios anteriores y optimizar sus acciones en función de los objetivos definidos.

Por lo tanto, son ideales para aplicaciones que requieren conversaciones más profundas, personalización continua y autonomía para decisiones prácticas.

Mira el video gratuito de NoCode StartUp y comprende desde cero cómo funciona en la práctica un agente de IA conversacional y automatizado:

Diferencia entre chatbot con y sin tecnología de agente de IA

Aunque los términos «chatbot» y «agente de IA» suelen usarse indistintamente, existe una clara distinción entre ambos. La principal diferencia radica en la autonomía, la capacidad de toma de decisiones y la integración con datos y sistemas externos.

Mientras que los chatbots tradicionales siguen guiones fijos y respuestas predefinidas, los agentes de IA aplican inteligencia contextual, memoria y flujos automatizados para realizar acciones reales más allá de la conversación.

Chatbot tradicional

Un chatbot convencional opera con activadores específicos, palabras clave o flujos simples de preguntas y respuestas. Suele depender de una base de conocimiento estática y carece de capacidad de adaptación o personalización continua.

Su utilidad se limita a realizar diálogos básicos, como responder preguntas frecuentes o reenviar solicitudes al soporte humano.

Agente de IA conversacional

Un agente de IA se construye sobre una base de inteligencia artificial capaz de comprender el contexto de la conversación, recuperar recuerdos previos, conectarse a API externas e incluso tomar decisiones basadas en lógica condicional.

Además de chatear, puede realizar tareas prácticas, como buscar información en documentos, generar informes o activar flujos en plataformas como Slack, Make, N8N o CRM.

Esto lo hace ideal para aplicaciones empresariales, servicios personalizados y automatizaciones escalables.

Para un análisis en profundidad de los conceptos que diferencian las automatizaciones basadas en reglas y los agentes inteligentes, también vale la pena consultar el Documentación oficial del MIT sobre agentes inteligentes.

Comparación: agente de IA, chatbot y automatización tradicional

Para profundizar en la teoría detrás de estos agentes, se abordan conceptos como “agente racional” y “entornos parcialmente observables” en obras clásicas de IA, como el libro Inteligencia artificial: un enfoque moderno, por Stuart Russell y Peter Norvig.

Tipos de agentes de IA

Los agentes de IA se pueden clasificar según su complejidad, grado de autonomía y adaptabilidad. Conocer estos tipos es fundamental para elegir el mejor enfoque para cada aplicación e implementar soluciones más eficientes y adaptadas al contexto.

Agentes reflejos simples

Estos agentes son los más básicos, ya que reaccionan a estímulos inmediatos del entorno según reglas predefinidas. Carecen de memoria y no evalúan el historial de interacciones, lo que los hace útiles únicamente en situaciones con condiciones completamente predecibles.

Ejemplo:un sistema domótico que enciende la luz cuando detecta movimiento en la habitación, independientemente de la hora o las preferencias del usuario.

Agentes basados en modelos

A diferencia de los agentes reflejos simples, estos mantienen un modelo interno del entorno y utilizan la memoria a corto plazo. Esto permite tomar decisiones más informadas, incluso cuando el escenario no es completamente observable, ya que consideran el estado actual y el historial reciente para actuar.

Ejemplo:un robot aspirador que reconoce obstáculos, recuerda zonas ya limpiadas y ajusta su ruta para evitar repetir tareas innecesarias.

Agentes basados en objetivos

Estos agentes trabajan con objetivos claros y estructuran sus acciones para alcanzarlos. Evalúan diferentes posibilidades y planifican los pasos necesarios en función de los resultados deseados, lo que los hace ideales para tareas más complejas.

Ejemplo:un sistema logístico que organiza las entregas en función del menor coste, tiempo y ruta más eficiente, adaptándose a cambios externos, como el tráfico o emergencias.

Agentes basados en utilidades

Este tipo de agente va más allá de los objetivos: evalúa qué acción generará el mayor valor o utilidad entre varias opciones. Es recomendable cuando existen múltiples caminos posibles y el ideal es el que genera el mayor beneficio considerando diferentes criterios.

Ejemplo:una plataforma de recomendación de contenido que evalúa las preferencias del usuario, su agenda, tiempo disponible y contexto para recomendar el contenido más relevante.

Agentes de aprendizaje

Son los más avanzados y tienen la capacidad de aprender de experiencias pasadas mediante algoritmos de aprendizaje automático. Estos agentes ajustan su lógica en función de interacciones previas, volviéndose progresivamente más eficaces con el tiempo.

Ejemplo:un agente virtual de atención al cliente que, a lo largo de las conversaciones, mejora sus respuestas, adapta el tono y anticipa las dudas en función de las preguntas más frecuentes.

Para comprender cómo el uso de la IA se está convirtiendo en un factor clave en la transformación digital global, McKinsey & Company publicó un análisis detallado sobre tendencias, casos de uso e impacto económico de la IA en las empresas.

Casos de uso de agentes de IA
¿Qué son los agentes de IA? Todo lo que necesitas saber 28

Casos de uso de agentes de IA

Empresas como AbiertoAI han demostrado en la práctica cómo los agentes basados en LLMs son capaces de ejecutar flujos de trabajo completos de forma autónoma, especialmente cuando se integran con plataformas como Zapier, Slack o Google Workspace.

La aplicación de agentes de inteligencia artificial se está expandiendo rápidamente en diversos sectores y nichos de mercado.

Con la evolución de las herramientas y plataformas no-code como N8N, constituir, Dificar y Bubble, la creación de agentes autónomos ya no está restringida a los desarrolladores avanzados y se ha convertido en parte de la realidad de profesionales, empresas y creadores de soluciones digitales.

Estos agentes son especialmente eficaces cuando se combinan con herramientas de automatización, lo que permite flujos de trabajo complejos sin necesidad de código. A continuación, exploramos cómo diferentes industrias ya se benefician de estas soluciones inteligentes.

Marketing y ventas

En el sector comercial, los agentes de IA pueden automatizar todo, desde el primer contacto con los clientes potenciales hasta la generación de propuestas personalizadas.

A través de plataformas como N8N, es posible crear flujos que recopilen datos de formularios, alimenten CRM, envíen correos electrónicos personalizados y rastreen el recorrido del cliente.

Además, estos agentes pueden analizar el comportamiento del usuario y adaptar enfoques de desarrollo en función de interacciones previas.

Servicio y soporte

Las empresas que manejan grandes volúmenes de interacciones se benefician de agentes de IA capacitados según documentos internos, preguntas frecuentes o bases de datos.

Con Dify y Make, por ejemplo, puedes crear asistentes que respondan preguntas en tiempo real, abran tickets automáticamente y notifiquen a los equipos a través de Slack, correo electrónico u otras integraciones.

Educación y formación

En el ámbito educativo, se pueden utilizar agentes para guiar a los estudiantes, sugerir contenidos en función del progreso individual e incluso corregir tareas de forma automatizada.

La automatización ilustrada a continuación muestra cómo se pueden implementar prácticamente los agentes de IA utilizando N8NEn el flujo, tenemos un agente financiero personalizado que conversa con el usuario, accede a una hoja de cálculo de Google Sheets para ver o registrar gastos y responde según una lógica definida, categorías permitidas y validaciones contextuales.

El agente recibe comandos como “Muéstrame mis gastos de la semana” o Registrar un gasto de R$120 en estudios denominados 'Curso de Excel'y realiza todas las acciones automáticamente, sin intervención humana.

Preguntas frecuentes sobre los agentes de IA

¿Qué puedo automatizar con un agente de IA?

Los agentes de IA son extremadamente versátiles y pueden usarse para automatizar todo, desde tareas simples (como responder correos electrónicos y organizar información) hasta procesos más complejos como informes, servicio al cliente, calificación de clientes potenciales e integración entre diferentes herramientas.

Todo depende de cómo esté configurado y a qué herramientas acceda.

¿Cuál es la diferencia entre un agente de IA y un bot de atención al cliente?

Mientras que un bot tradicional responde preguntas basándose en palabras clave y flujos fijos, un agente de IA está entrenado para comprender el contexto, mantener la memoria y tomar decisiones autónomas basadas en la lógica y los datos. Esto le permite tomar medidas prácticas e ir más allá de la conversación.

¿Necesito saber programar para crear un agente de IA?

No. Con herramientas no-code como N8N, Make y Dify, puedes crear agentes sofisticados mediante flujos visuales. Estas plataformas te permiten conectar API, crear lógica condicional e integrar IA sin necesidad de escribir una sola línea de código.

¿Es posible utilizar agentes de IA con WhatsApp?

Sí. Con plataformas como Make o N8N, puedes integrar agentes de IA en WhatsApp mediante servicios de terceros como Twilio o Z-API. De esta forma, el agente puede interactuar con los usuarios, responder preguntas, enviar notificaciones o capturar datos directamente desde la app de mensajería.

¿Por qué aprender a crear agentes de IA ahora?

Capacitación de gerente de agente de IA
Capacitación de gerente de agente de IA

Dominar la creación de agentes de IA representa una ventaja competitiva para cualquier profesional que quiera destacar en el mercado actual y prepararse para el futuro del trabajo.

Al combinar las herramientas no-code con el poder de la inteligencia artificial, es posible desarrollar soluciones inteligentes que transforman las rutinas operativas en flujos automatizados y estratégicos.

Estos agentes son aplicables en diferentes contextos, desde tareas simples como organizar correos electrónicos, hasta procesos más avanzados como generar informes, analizar datos o proporcionar un servicio automatizado con lenguaje natural.

Y lo mejor: todo esto se puede hacer sin depender de programadores, utilizando plataformas accesibles y flexibles.

Empieza hoy con Capacitación de gerente de agente de IA, o profundice su experiencia en automatización con el Curso N8N  para crear agentes con mayor integración y estructura de datos y dar el primer paso hacia la construcción de soluciones más autónomas, productivas e inteligentes para su rutina o negocio.

Lectura adicional

Los LLM (Large Language Models) se han convertido en una de las tecnologías de las que más se habla en los últimos años. Desde el ascenso meteórico de ChatGPT, empresarios, autónomos, profesionales de CLT y personas curiosas por la tecnología están explorando herramientas basadas en IA generativa.

Pero después de todo, ¿por qué es tan importante entender cómo funcionan los LLM en 2025? Incluso si no sabes programar, dominar este tipo de tecnología puede abrir puertas a la automatización, creación de productos digitales y soluciones innovadoras en diversas áreas.

En este artículo explicaremos de forma accesible el concepto, funcionamiento y aplicaciones reales de los LLMs, enfocándonos en aquellos que quieren utilizar IA para generar valor sin depender del código.


¿Qué es un LLM?

¿Qué es un LLM?

LLM significa Modelo de Lenguaje Grande. Se trata de un tipo de modelo de inteligencia artificial entrenado con enormes volúmenes de datos textuales, capaz de comprender, generar e interactuar con el lenguaje humano de forma natural. Algunos ejemplos famosos incluyen:

  • GPT-4 (AI abierta)
  • Claude (Antrópico)
  • Géminis (Google)
  • Mistral
  • Perplejidad IA

Estos modelos funcionan como “cerebros artificiales” capaces de realizar tareas como:

  • Generación de texto
  • Traducción automática
  • Clasificación de sentimientos
  • Resúmenes automáticos
  • Generación de imágenes
  • Servicio automatizado

¿Cómo funcionan los LLM?

En términos simplificados, los LLM se construyen con base en redes neuronales de tipo Transformer. Están entrenados para predecir la siguiente palabra en una oración, basándose en contextos amplios.

Cuantos más datos y parámetros (millones o miles de millones), más potente y versátil será el modelo.

Leer más: Transformers explicados: cara abrazada

Uso de API de LLM propias y propias: ¿qué necesitas realmente?

Para construir su propio LLM se necesita una infraestructura sólida, como almacenamiento vectorial, GPU de alto rendimiento e ingeniería de datos. Por ello, la mayoría de profesionales optan por Utilice LLMs ya preparados a través de API, como los de AbiertoAI, Antrópico (Claude), Adherirse o Google Géminis.

Para aquellos que no programan, herramientas como Make, Bubble, N8N y LangChain le permiten conectar estos modelos a flujos de trabajo, bases de datos e interfaces visuales, todo sin escribir una línea de código.

Además, tecnologías como Tejer y Piña ayudar a organizar los datos en bases vectoriales que mejoran las respuestas de LLM en proyectos que requieren memoria o personalización.

El secreto es combinar las capacidades de los LLM con buenas prácticas en herramientas de diseño, automatización y orquestación rápidas, algo que se aprende paso a paso en Capacitación para administradores de agentes de IA.

Diferencia entre LLM e IA generativa

Aunque están relacionados, no toda la IA generativa es un LLM. La IA generativa abarca varios tipos de modelos, como aquellos que crean imágenes (por ejemplo, DALL·E), sonidos (por ejemplo, OpenAI Jukebox) o códigos (por ejemplo, GitHub Copilot).

Los LLM se especializan en la comprensión y generación de lenguaje natural.

Por ejemplo, mientras que DALL·E puede crear una imagen a partir de un comando de texto, como “un gato surfeando en Marte”, ChatGPT, un LLM, puede escribir una historia sobre ese mismo escenario con coherencia y creatividad.

Ejemplos de aplicaciones prácticas con NoCode

La verdadera revolución de los LLM es la posibilidad de utilizarlos con herramientas visuales, sin necesidad de programar. A continuación se muestran algunos ejemplos:

Crea un chatbot con Dify

Como curso dificarEs posible configurar un chatbot inteligente conectado a un LLM para atención al cliente o incorporación de usuarios.

Automatiza tareas con Make + OpenAI

Nodo Curso de maquillaje Aprenderá a conectar servicios como hojas de cálculo, correo electrónico y CRM a un LLM, automatizando respuestas, ingreso de datos y clasificaciones.

Creación de agentes de IA con N8N y OpenAI

O Curso de agentes con OpenAI Enseña cómo estructurar agentes que toman decisiones basadas en indicaciones y contexto, sin codificación.

Ventajas de los LLM para personas sin conocimientos técnicos

Ventajas de los LLM para personas sin conocimientos técnicos

  • Acceda a inteligencia artificial de vanguardia sin tener que codificar
  • Pruebas rápidas de ideas de productos (MVP)
  • Personalización de servicios con alta percepción de valor
  • Optimización de procesos internos con automatizaciones

LLM y agentes de IA: el futuro de la interacción

El siguiente paso evolutivo es la combinación de LLM y agentes de IA. Los agentes son como “empleados digitales” que interpretan contextos, hablan con API y toman decisiones de forma autónoma. Si quieres aprender a construir tus agentes con IA generativa, el camino ideal es Capacitación para administradores de agentes de IA.

HOJA INFORMATIVA

Recibe nuevos contenidos y novedades gratis

es_ESES
flecha de menú

Nocodeflix

flecha de menú

Comunidad